COLECTIVO

Guadalajara, Jalisco, Mexico
Somos un grupo de amigos amantes a la fotografía y a la bicicleta, de ahí el nombre de este blog. Cada domingo vamos a pedalear por diferentes rumbos de la ciudad y fuera de la misma. Hacemos tanto ciclismo de montaña, ciclismo urbano y biciturismo. Con esto queremos fomentar el uso de la bicicleta como una herramienta viable de movilidad, de salud y de diversión. ¡¡¡Animate a rodar con nosotros, saca tu bici a pasear!!! Escríbenos a camararodante@hotmail.com

miércoles, 1 de octubre de 2025

DE CICLISTA A LA VUELTA DE LA ESQUINA A SER STAFF DE CÁMARA RODANTE

Desde ya hace unos meses rodando con esta familia y comunidad de Camara Rodante mi experiencia ha sido toda una travesía, verdadera aventura guiada por buenos lideres como Martín, Héctor, Saul, JuanMa, Damian entre otros, rodadas nocturnas yendo a Colomos III y Huentitan hasta Rodadas los Domingos por los senderos de Chapala, Atequiza, Etzatlán, Zapopan y sus alrededores, tengo que admitir que ha sido toda una experiencia nueva, desde pequeño mis trayectos en bici eran a la vuelta de la esquina para tocar la puerta de un amigo o incluso para ir por las frutas y verduras motivado por la chancla voladora que te esperaba si no lo hacías.

Ahora desde este lado de la mesa y con la confianza de todo el equipo de Staff me ha tocado guiar en estas ultimas rodadas, es sorprendente el aprendizaje que uno puede llegar a obtener, demuestra que nunca terminas de aprender y lo mejor es que lo haces al lado de aquellos guerreros de mil batallas como lo son todos aquí.

De ser espectador a ahora llevar la responsabilidad de un conjunto de personas es sin duda diferente pero igualmente gratificante sobre todo al escuchar a todos al final de las rodadas expresar lo agradable que se la pasaron, incluso en esta ultima rodada hacia Mirador de Mezcala paso algo que no me había tocado ver en ninguna, me toco cuidar al grupo desde la ultima posición y ya casi por terminar el recorrido en Rio Blanco me detuve a saludar a ciclistas compañeros de otros grupos ocasionando que el grupo se adelantara mucho, en mi intento de alcanzarlos a pedaleo rápido me encuentro con Martín a unos km’s adelante donde me dice que el grupo se emociono tal cual equipo de competencia y pues nunca los alcanzamos si no hasta la entrada a la ciudad casi llegando al templo Santuario De Jesús en la avenida, el chavo que iba al ultimo nos dice que solo veía que el de adelante le daba y el penúltimo nos dice que veía que el de adelante también le daba asi hasta seguir la cadenita como buen equipo sin parar y darse cuenta en donde se encontraban, ese sentimiento de si regañarlos o motivarlos mas a seguir ese ritmo jejeje lo único que dijimos fue un bien hecho, se motivaron!! 

En esta ultima rodada hacia Mirador de Mezcala hubo paisajes increíbles, risas y diversión a pesar de que tres de los integrantes que no eran de Camara Rodante si no que se agregaron a la rodada en el camino por que no conocían el Mirador no pudieron continuar ya que a uno de sus amigos se le barrio el buje/flecha de la llanta trasera dejando su llanta sin poder girar, se necesitaba una llave perica que desafortunadamente nadie llevaba y tuvieron que caminar a la comunidad mas cercana, lo que nos dejo tranquilos es que ellos eran de ahí y no hubo problema.

Una cosa más por platicar es que el Mirador Cristo Rey nos regaló casi el inicio del Otoño con flores y hojas amarillas por todo el valle haciendo el recorrido mas pintoresco, al bajar caminos llenos de lodo que nos hacían sudar la gota gorda y sin falta de mencionar las subidas desgarradoras que al final nos regalaban una hermosa vista desde el Mirador de Mezcala a un lado del cerro de la botella, una experiencia inolvidable.


Ya el regreso estuvo mas tranquilo pero no sencillo ya que el cansancio hizo de las suyas, llegando a la “Y” nos atascamos con carnitas y las buenas cheves al ritmo de los grupos de Razors 4x4 y CuatriMotos que a todo volumen de sus radios se hizo el ambiente.

Empanzonados, felices y Motivados nos dirijamos al ultimo tramo del recorrido terminando en Farmacias Guadalajara hacia el conocido punto de inicio en San Isidro de cada rodada.

Excelente rodada y otra extraordinario experiencia!!

Por su amigo Ricardo Moreno.


martes, 30 de septiembre de 2025

A RODAR POR VAMPIRITOS Y SAL SI PUEDES

Este domingo 5 de de octubre, Cámara Rodante te invita a rodar por el Bosque de La Primavera, donde recorreremos varios de sus senderos con diferentes tipos de técnicas y niveles. Como Vampiritos y Sal Si Puedes.

Serán caminos muy técnicos y su distancia, aunque no será larga, si complicada, por lo que en esta ocasión será para nivel intermedio con condición y avanzado.

FAVOR DE CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN AL WHATSAPP DE CÁMARA RODANTE: 📲 https://wa.me/5213324403461 mencionando su nombre completo y nivel. AHÍ SE LES DARÁ EL RESTO DE LA INFORMACIÓN DE SALIDA.

Guías: Jorge Gandarilla, Luis del Hoyo.

Recorrido: 35 km

Nivel Técnico: INTERMEDIOS con condición Y AVANZADOS.

Cita: 8:00am

FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON OBLIGATORIO

Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.

EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE.

Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.

SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.

OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente.

EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.

QUÉ LLEVAR:

Llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres

Gracias y nos vemos el domingo.

..........

APRENDE ILUMINACIÓN CON EL FOTÓGRAFO ROBERTO 



 

lunes, 22 de septiembre de 2025

A RODAR AL MIRADOR DE MEZCALA

Este domingo 28 de septiembre vamos rodando por los parajes verdes de Santa Lucía, en Zapopan, Jalisco con rumbo al Mirador de Mezcala, una rodada ideal para intermedios y avanzados.

FAVOR DE CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN AL WHATSAPP DE CÁMARA RODANTE: 📲 https://wa.me/5213324403461 mencionando su nombre completo y nivel. AHÍ SE LES DARÁ EL RESTO DE LA INFORMACIÓN DE SÁLIDA.

Guías: Damian Sandoval, Ricardo Moreno y Martin Gómez.  

Recorrido: 45 km

Nivel Técnico: INTERMEDIOS Y AVANZADOS.

Es muy importante una buena hidratación antes, durante y después de la rodada. 

FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON OBLIGATORIO

Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.

EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE.

Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.

SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. 

ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.

OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente.

EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.

QUÉ LLEVAR:

La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

Gracias y nos vemos el domingo.

●●●●●●●●●●●

Una buena oportunidad para hacer buenas fotografías con buena iluminación. ¡Inscribete al WhatsApp. https://wa.me/5213324403461



Y CONQUISTAMOS LA TORRE 2

Esta vez nos adentramos al bosque de la primavera rumbo a torre 2. Arrancamos 8:30 esperando a más compañeros que hacían falta. Nos percatamos en esta ocasión había evento , esto repercutió en demasiada gente y mucho movimiento más de lo habitual y también los estacionamientos más llenos, pero eso no impidió para nada a la organización del staff. 

Aún que sin señal estuvieron al pendiente de cada uno de los participantes de esta rodada. Adentrándonos cada quien a su ritmo.Teníamos al buen Damián en la punta, abriendo camino y guiando a ttodos.

Muy buen ambiente, poco después de la primera subida, un participante se fue quedando y al darnos cuenta , se empezó a sentir mal y entre todos intentamos darle ánimos pero esto no funcionó, al menos al principio, y el buen Richard que se quedó de barredora fue apoyándolo. No dejándolo. 

Los demás nos fuimos adelantó poco a poco pero siempre informando por donde veníamos.

El bosque está vez tenía mucha piedra suelta y muy poca tracción , esto hizo más difícil poder ir subiendo ya que se resbala mucho uno. Como siempre las bajadas muy divertidas y haciendo que todo valga la pena.

El buen clima de la mañana, el aire fresco y los hermosos paisajes que se podían apreciar eran motivantes para disfrutar cada pedaleo. 

Llegando a la torre 2, nos dimos un merecido descanso y al poco tiempo Richard nos comentó que el compañero no puedo ya subir, era la última subida de unos 2 km aproximadamente y nos esperó a nosotros al bajar para encontrarlo. 

Tomamos fotos y nos dimos la buena bajada que ya habíamos trabajado. En menos de 30 min ya estábamos abajo. Y muy divertidos.

Con ayuda de Damián, Adrián y Richard empujaron al compañero, para que pudiera bajar sin agitarse más.

En lo personal se agradece el apoyo del staff  ya que como siempre y como nos dice, "todos fuimos y todos regresamos".

La buen vibra y ganas de ayudar que siempre tienen, nos animan para volver. Gracias Cámara Rodante.

Por Víctor Ortega 

viernes, 19 de septiembre de 2025

RODAMOS BAÑADOS DE LODO, PERO TAMBIÉN DE ALEGRÍA



Conocí al grupo Cámara Rodante gracias a su página de Facebook. Había leído muchos comentarios positivos sobre ellos: que si eran muy organizados, que siempre apoyaban a todos, que las rutas eran espectaculares y que la vibra del grupo era única. Confieso que esos comentarios me despertaron la curiosidad y, al mismo tiempo, me dieron confianza para animarme a rodar con ellos por primera vez. Y ahora que lo hice, puedo decir con toda certeza que no se equivocaban: la experiencia superó mis expectativas.


Desde el inicio se notaba la buena disposición y la entrega del equipo. La ruta que nos marcaron fue un verdadero regalo de paisajes. Cada tramo parecía estar diseñado para recordarnos por qué amamos el ciclismo: subidas que retaban nuestras piernas, bajadas que aceleraban el corazón y senderos que nos regalaban vistas dignas de detenerse un instante a contemplar. 


Sin embargo, lo que más llamó mi atención no fue únicamente la belleza del camino, sino la manera en que el grupo se mueve como una gran familia. Siempre atentos a que nadie se quedara atrás, siempre con palabras de aliento y, sobre todo, con una sonrisa o una broma lista para levantar el ánimo en esos momentos en que uno ya empieza a sentir el cansancio.


Lo más divertido sin duda, fue el regalo inesperado del clima. La lluvia de horas antes había dejado el camino lleno de charcos, y aunque al principio pensé que eso complicaría las cosas, resultó ser todo lo contrario. Cada salpicada de lodo se convirtió en un recuerdo y, de pronto, todos parecíamos niños disfrutando de la aventura sin importar el barro en la ropa o la bicicleta. Rodamos bañados de lodo, pero también de alegría. Y esa combinación es lo que hizo que la ruta no solo fuera desafiante, sino también inolvidable.


Al terminar la rodada, la sensación que me quedó fue de satisfacción total. No solo porque logré completar la ruta, sino porque lo hice en compañía de un grupo que realmente sabe lo que significa compartir la pasión por el ciclismo. Cámara Rodante no solo organiza recorridos, sino que crea experiencias donde la amistad, la diversión y el compañerismo son tan importantes como los kilómetros recorridos.


Por eso, hoy solo me queda agradecerles. Gracias por abrir las puertas a quienes llegamos por primera vez. Gracias por guiarnos con paciencia, por esperarnos en las subidas y por hacernos sentir que rodar en grupo es mucho más que pedalear juntos: es apoyarnos, motivarnos y reírnos de cada situación, incluso de las que vienen con un buen baño de lodo incluido.


Definitivamente, rodar con Cámara Rodante es vivir el ciclismo en su mejor versión: paisajes hermosos, retos que fortalecen, risas que contagian y un espíritu de compañerismo que hace que uno siempre quiera volver. Y yo, sin duda, volveré. 🚵‍♀️💦✨

Por Karla Carreón Hernández 


lunes, 15 de septiembre de 2025

A CONQUISTAR TORRE 2 DEL BOSQUE LA PRIMAVERA


Este domingo 21 de septiembre, a las 8am, vámonos a rodar al Bosque La Primavera, rumbo a Torre 2. Una rodada para PRINCIPIANTES (no novatos).

Importante confirmar su asistencia únicamente vía WhatsApp: 📲 https://wa.me/5213324403461 y ahí se darán detalles más exacto del evento (pin de salida). Favor de indicar su nombre completo.

Guías: Damian Sandoval, Ricardo Moreno y Adrián Gallegos. 

Iremos cada quién a su paso, sin presión. La rodada es de mucha resistencia y ritmo, ya que subiremos a una de las torres de vigilancia, en la que el recorrido será de poco más de 10 km de pura subida, más no imposibles y un descenso que requiere técnica y dominio de la bicicleta.

Distancia: 24 kilómetros aproximadamente.

FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras. 

SI TU NIVEL ES DE NOVATO, TE PEDIMOS TE ABSTENGAS DE ASISTIR, YA QUE SE REQUIERE DE UN ENTRENAMIENTO PREVIO DEBIDO A LA CADENCIA DE LAS SUBIDAS Y LO TÉCNICO DE LA BAJADA.

EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON OBLIGATORIO 

Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.

EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE. 

Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a la zona de Torre 2, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.

El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.

SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.

OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 

EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.

QUÉ LLEVAR:

La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

APRENDE FOTOGRAFÍA E ILUMINACIÓN 




lunes, 8 de septiembre de 2025

A RODAR A LOS TRES MIRADORES DE COPALA


Te invitamos a rodar hacia Copala Vía Larga - TRES MIRADORES - anexo a Los Patios - para intermedios-avanzados. La cita es el próximo domingo 14 de septiembre

Favor de leer toda la convocatoria y confirmar su asistencia únicamente vía WhatsApp de Cámara Rodante: 📲 https://wa.me/5213324403461, dar nombre y datos completos, asimismo los de sus acompañantes, si es su caso. Ya registrados se les dará el resto de la información de hora y punto de salida.

Total del recorrido: 50 km aproximadamente.

Guías: Martín Gomez, Héctor Esquivel y Ricardo Moreno.

POR TU SEGURIDAD, EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO Y GUANTES ES OBLIGATORIO

Asimismo pedimos que tu bicicleta se encuentre en excelente estado mecánico, para que te prepares y la lleves a ajustar. Es indispensable que la bicicleta esté en condiciones que permita tener una rodada efectiva y así evitar accidentes y pérdida de tiempo en reparaciones. 

-Casco y guantes obligatorio. -La bicicleta de montaña en buen estado, bien aceitada la cadena y bien infladas las llantas. -Cámaras de repuesto, herramienta si tienen. -BASTANTES LÍQUIDOS. SUERO ORAL (ELECTROLITO) -Bloqueador para evitar quemaduras por el sol -Galletas, fruta seca, fruta como manzana o plátano, semillas para el pic nic.. o en su defecto pueden llevar algún gel de carbohidratos o barra de energía. -Llevar celular. +Cámara fotográfica -Favor de ser puntual a la cita y con muchas ganas de pedalear. 

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS*

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

ATENCIÓN: CADA PARTICIPANTE EN NUESTRAS RODADAS, ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD FÍSICA ASÍ COMO DE SU BICICLETA Y EQUIPO. TE RECOMENDAMOS QUE ANTES DE QUE ACEPTES RODAR CON NOSOTROS, TE HAGAS UN CHEQUEO MÉDICO.

Gracias y nos vemos el Domingo.



jueves, 4 de septiembre de 2025

Y RODAMOS HACIA EL PUENTE ARCEDIANO

Comenzando un domingo normal para salir a rodar, con preparación de todo lo que es necesario, la rodada estaba marcada hacia el Puente de Arcediano, con un recorrido de 40k aproximadamente y el punto de encuentro, el estacionamiento de las ya conocidas tortas y carnitas, por cierto muy ricas. Y opte por salir rodando desde casa lo cual aumenta el la distancia.

Ya estando con los valientes que se animaron, que fuimos un total de 17 integrantes, el clima estuvo muy agradable para la práctica del MTB. Nos alistamos y salimos hacia la primera pluma para que los guardias nos dirán el paso y comenzar el descenso con primera escalada en la presa, que estaba a su máximo esplendor lo cual sorprendió algunos compañeros. 

La mayoría no conocía los monos, por lo cual bajaron a conocer la zona que también les pareció sorprendente, ya después de haber estado de turistas, a lo que venimos a rodar al puente.

Nos encontramos que el río estaba desbordado y eso nos impedía seguir por lo cual optamos por regresar y venía gran la trepada.

Y ahí cada quien subió a su paso, sabiendo que nos esperaban las tortas que era la recompensa del esfuerzo. 

Por Juan R. Escobar.

martes, 2 de septiembre de 2025

TU DOMINGO 7 EN EL OJO DE THUNDERA

Este domingo 7 de septiembre, Cámara Rodante te invita a rodar para los rumbos de Tesistan con destino al Ojo de Agua o mejor conocido como el Ojo de Thundera.

Será una rodada mixta, ya que arrancaremos desde ciudad para cada vez adentrarnos a terracería y brechas hasta llegar a nuestro destino, el Ojo de Agua.

Guías: Don Martin Gómez, Damian Sandoval, Juan Manuel Espinoza, Ricardo Moreno y Jorge Luis Sánchez.

Distancia del recorrido: Alrededor de 40 kilómetros

Nivel: Intermedio y Avanzado

FAVOR DE CONFIRMAR SU PARTICIPACIÓN AL WHATSAPP DE CÁMARA RODANTE: 📲 https://wa.me/5213324403461 MENCIONANDO SU NOMBRE COMPLETO Y NIVEL.

AHÍ SE LES DARÁ EL RESTO DE LA INFORMACIÓN DE SALIDA.

FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON OBLIGATORIO

Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.

EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE.

Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.

SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.

OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente.

EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.

QUÉ LLEVAR:

La rodada será larga y con mucho sol, por lo que llevar agua y suero será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: Lleva al menos de 6 meses a un año rodando constantemente.

3. INTERMEDIOS: LLEVA MÍNIMO UN PAR DE AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

4. AVANZADOS: CUENTA CON AMPLIA EXPERIENCIA DE AL MENOS 4 O 5 AÑOS RODANDO CONSTANTEMENTE.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

----------------------------------------------------------------------------------------

APRENDE FOTOGRAFÍA CON PROFESIONALES 







martes, 26 de agosto de 2025

LA LLOVIZNA NO ME INTIMIDÓ PARA SALIR A RODAR





Amanece y empiezo el día con la emoción de un nuevo reto, una rodada más a un lugar desconocido para mí,  pero con la incertidumbre de que tan retadora va hacer la rodada, subo la bicicleta al coche y empieza la primera duda comienza a lloviznar pero el compromiso y el carácter no me permiten dar marcha atrás, así que vamos al punto de reunión.


Saludos a personas que nunca había visto y me reciben como si nos conociéramos de hace tiempo, es ahí en dónde comienza a sentirse el compañerismo, en seguida unas palabras del buen Héctor

Nos une más como grupo y nos entusiasma hacia un nuevo reto, la foto grupal y listo comenzamos.



Vamos en formación y "sorpresa " a los 400mts de comenzar soy el primero con una falla en mi bike.  Al pasar los compañeros manifiestan el apoyo, todos preguntan " todo bien" algunos se ditienen y preguntan necesitas ayuda? 

El nervio me empieza a invadir. Una palanca del pedal se afloja ,reviso mi mochila y no traigo la allen que se necesita, momentos después llega Héctor (guía) pregunta todo bien ? Que pasa?  Vemos el problema e inmediatamente me ayuda y lo arreglamos , ahí es donde me siento completamente en confianza y se que voy con excelentes compañeros donde nadie se queda" todos y todas vamos y todos y todas regresamos".


Seguimos rodando entre bajadas, subidas,caminos rurales, charcos, barro, vegetación , verdaderamente algo especial la naturaleza en todo su esplendor. Llegamos a nuestro objetivo, las famosas Piedras Bolas de San Miguel Tateposco y parajes maravillosos. 


Varios compañeros tuvieron fallas en el recorrido pero siempre todos atentos a auxiliar a quien lo necesitará, llegamos al punto de descanso.


La tiendita de doña Betty no podía faltar , el lonchesito la cerveza y el buen cotorreo como si nos conociéramos de tiempo , seguimos adelante sale el sol , seguimos rodando sin amenaza de lluvia , para mí fue una excelente experiencia, 


Los invito a rodar con Cámara Rodante . 

Nos vemos en la próxima...

Por Martín Salvador Ortega Galarza

lunes, 25 de agosto de 2025

A CONQUISTAR LA CIMA DE OBSIDIANAS

Este domingo 31 de agosto Cámara Rodante te invita a rodar al Bosque de La Primavera con rumbo a la CIMA DE OBSIDIANAS, ideal para PRINCIPIANTES, NO NOVATOS.

Los guías de la rodada serán Juan Manuel Espinoza Ricardo Moreno, Pía García 

Km aproximados: 35

Nivel: PRINCIPIANTES CON CONDICIÓN (Intermedios y avanzados, favor de rodar al ritmo de los principiantes)

FAVOR DE CONFIRMAR su participación al whatsapp de Cámara Rodante: 📲 https://wa.me/5213324403461 mencionando su nombre completo y nivel. AHÍ SE LES DARÁ EL RESTO DE LA INFORMACIÓN DE PUNTO DE SALIDA 

FAVOR DE LEER LA CONVOCATORIA Y NIVEL DE RODADAS* Ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

EL USO DE BICICLETA DE MONTAÑA, CASCO, GUANTES Y CÁMARAS DE REPUESTO SON OBLIGATORIO 

Es necesaria bicicleta de montaña por los terrenos que recorreremos, así mismo que se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, estás a tiempo de llevarla al taller a que te la pongan a tono. 

Checar frenos, cambios, engrasado, llantas, etc. Esto permitirá una rodada más efectiva y así evitaremos tiempo muerto en reparaciones. También pedimos que lleves una cámara de repuesto, para agilizar el cambio de llanta en caso de ponchaduras, así como herramienta básica, en caso de contar con ella.

EN CASO DE QUE ALGÚN COMPAÑERO CICLISTA TE AUXILIE CON CÁMARA O ALGÚN OTRO TIPO DE PIEZA O ACCESORIO, FAVOR DE REPONERLO, YA SEA DE MANERA ECONÓMICA O ESPECIE. 

Las rodadas no tienen costo alguno, pero toma en cuenta los costos de estacionamiento, entrada a los sitios de recreación, alimentación, bebidas, imprevistos, etc. Estos correrán por cuenta de cada participante.

El uso del cubrebocas o bandana (Buff) es opcional. En caso de contar con alguno de los síntomas COVID por más ligero que sea, te pedimos te abstengas de asistir y de ser posible, lo notifiques (al número de contacto*) para tomar precauciones.

¡ATENCIÓN! Cámara Rodante se deslinda de cualquier tipo de accidente, afección o incidente de cada participante, así como daños, robo total o parcial de vehículos como de bicicletas.

SE HONESTO CONTIGO MISMO Y ANALIZA TU NIVEL PARA DISFRUTAR Y PODER CON LA RODADA. FAVOR DE LEER NIVEL DE RODADAS*, ahí podrás saber en qué nivel te encuentras.

ATENCIÓN: MENORES DE EDAD, FAVOR DE IR ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO, NO SE ACEPTARÁN JÓVENES MENORES DE 18 AÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN RESPONSABLE.

OJO: Los usuarios de bicis asistidas favor de acoplarse al ritmo de todos los ciclistas, exhortamos se limiten a presionar al contingente. 

EN CÁMARA RODANTE TENEMOS LA FILOSOFÍA DE NO DEJAR A NADIE ATRÁS, SIN EMBARGO, SI VAS EN COMPAÑÍA DE AMIGOS O FAMILIARES, TE EXHORTAMOS A CONDUCIRSE JUNTOS EN TODO MOMENTO Y SE HAGAN RESPONSABLES DE SUS COMPAÑEROS.

QUÉ LLEVAR:

Llevar impermeable por si llueve, bastante agua y suero, será de vital importancia, así como su respectivo snack; ropa cómoda; bloqueador solar; teléfono con batería; cubrebocas y/o bandana; cámara de repuesto y herramienta básica de contar con ella, y dinero extra por si te apetece tomar o comer algo en el descanso y al terminar la ruta.

*CLASIFICACIÓN DE NUESTRAS RODADAS / CONOCE EN QUÉ NIVEL TE ENCUENTRAS

1. NOVATOS: Aquel que no tiene experiencia alguna.

2. PRINCIPIANTES: LLEVA AL MENOS DE 6 MESES A UN AÑO RODANDO CONSTANTEMENTE Y QUE CUENTE CON CONDICIÓN FÍSICA (SE HONESTO CONTIGO MISMO).

3. INTERMEDIOS: Lleva mínimo un par de años rodando constantemente.

4. AVANZADOS: Cuenta con amplia experiencia de al menos 4 o 5 años rodando constantemente.

El nivel en el ciclismo de montaña es como en la escuela, toma su tiempo para que puedas pasar al siguiente año. ¿Cómo medimos qué nivel tenemos ?

1.-Tiempo, Constancia y Distancia: No es nada más cuánto tiempo tienes con tu bici sino que influye que tanto la usas, con qué frecuencia sales a rodar y cuanto y en donde.

2.- Tipo de Caminos: usualmente ruedas en lugares con poca dificultad técnica, por lo tanto no tendrás el mismo nivel de manejo que los que acostumbran rodar por terrenos difíciles.

Al asistir a una rodada y revisar para qué nivel está convocada debemos ser honestos con nosotros mismos de EN QUÉ NIVEL NOS ENCONTRAMOS y reflexionar si podremos sortear todos los factores que influyen en ella.

Siempre que asistamos a una rodada debemos reflexionar primeramente si la podremos concluir en tiempo y forma ya que además de poner nuestra salud en riesgo afectemos a los demás participantes.

Averigua con los organizadores más detalles e información sobre la rodada a fin de que lo compares contra lo que realmente acostumbras tú hacer.

Moverse a lo largo de los 4 niveles del ciclismo de montaña toma su tiempo, de ti depende que tan rápido lo logres.

GRACIAS Y NOS VEMOS EL DOMINGO.

¡ES MOMENTO DE APRENDER FOTOGRAFÍA, INSCRIBETE, HAZ CLICK EN LA IMAGEN!